domingo, 9 de junio de 2013

HAGAMOS QUE SALGA EL SOL


FUNDACIÓN "PIES DESCALZOS"


FUNDACIÓN VICENTE FERRER

No podemos hablar de voluntariado ni de valores humanos sin mencionar la fundación Vicente Ferrer.
Es una ONG comprometida con el proceso de transformar una de las zonas más pobres de la India, esta asociación se fundamenta en la filosofía de la acción y su creador, Vicente Ferrer, ha transmitido su compromiso para erradicar las desigualdades y crear conciencia de esto a otras personas. La solidaridad se encuentra en la sensibilización de la sociedad, unirse por un bien común y en la lucha por la eliminación de la pobreza.

VICENTE FERRER

Nace en 1920 en Barcelona y desde muy joven entra a formar parte en asociaciones para ayudar a los demás. En 1952, llega a Mumbai como misionero, es allí donde mantiene un primer contacto con la India y donde se da cuenta de que es necesaria una lucha para erradicar la pobreza y desigualdades que asolan este país.
No ha sido fácil el camino de este hombre pero sus ganas de ayudar y su constante lucha han hecho de él y de su fundación una de las mejores asociaciones y más comprometidas con los valores humanos.

Para informaros mejor de su fundación y de él mismo dejo el enlace de su página:
http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/


Si bastasen dos simples canciones para unirnos a todos...



Esta canción del cantante italiano Eros Ramazotti dice mucho acerca de las personas abandonas o que sufren. Es muy significativa aparte de ser una canción bellisima.
Una de las grandes canciones para unirnos tod@s a una.

Haz de la solidaridad una cultura.

http://www.fundaciondasyc.org/inicio/


Gracias al voluntariado social, esta fundación crea proyectos para ayudar a las personas más desfavorecidas o en riesgo de exclusión social. Tú también puedes aportar tu granito de arena, !no lo dudes!



!Volver a creer, a empezar otra vez!


!SE MERECEN UN RECONOCIMIENTO TODOS ESTOS ARTISTAS!
LETRA:

Hay alguien por ahí,
alguien que me pueda oír?
¿Queda algo por decir,
un milagro que nos convierta en ti?

Najwa
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo
Tendrán muy pocos años
desde hace mucho tiempo

Bebe
Ahí tienes lo que queda, ahí tienes la tierra
Pa volvé a ará, pa limpiá, plantá, construí...
Ahí está vacía sin ná
Con tó dispuesto a volverse a llená

Alejandro Sanz
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití

Miguel Bosè & Shakira
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (hay en mi voz), ay ay Haití

Miguel Bosè & Zahara
Hay amor (hay amor), hay en ti (hay en ti)
Y en mi voz (y en mi voz)...

David Otero (ECDL)
Oh, hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo

Juanes
Hay tierras que tienen paz
Haití sólo quiere ser normal

Aleks Syntek
Aún hay tiempo de renacer
De cabalgar sobre el hambre y el hierro
Aún hay tiempo de dar amor
Borrar el miedo y la destrucción

Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití

Marta Sánchez
Ay Haití, ay Haití
Hay un suspiro en tu voz que despierta mi corazón

Miguel Bosè
Una vida se detiene a su espalda la desolación
Es un niño de mirada perdida
Que desde el polvo ilumina con su luz

Leire (LOVG)
Hay tierras que no tienen sueños
Hay tierras que tiemblan de miedo

Estopa
Deja que este llanto desentierre nuestra fe
Enterrada en la misma tierra que nos vio nacer

Belinda & Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití

Todos
Hay amor, hay en ti, y en mi voz, ay Haití

Shakira
Ay Haití... ay Haití...
Que no hay silencio en mi voz
Que soy ladrillo en tu construcción

Macaco
Y way ay ay ay Haití
Hoy contigo quiero estar junto a ti
Beredi-bombeando todos los corazones hoy aquí

La Mala Rodríguez
Ha nacío de las cenizas Barón Samedí
Yo vivo por mi gente, no deja de sentir
Devuélveme los hombres que se fueron a pelear por su suerte
Por su propia dignidad
¿Hasta cuándo la deuda por ser negro siendo rico?
No les basta el excedente pa llená el hocico
Escucha mi plegaria, Barón Samedí
Quiero resucitar pa volver a ver Haití

Shakira & Enrique Iglesias
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez...

Bebe:
Aquí hay algo más que unos cuantos vivos metidos dentro de su cuerpo
Porque eso es lo que hay, no hay más que hacerlo
Eso es lo que hay, proceso de inversión
No queda más opción que volver a construir todo lo que se derrumbó

Najwa: (con adlibs de Carlos Jean)
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer, empezar otra vez
Hay que volver a nacer, perderse otra vez
Volver a creer...

Sobre el estribillo:

Alejandro Sanz:
Hay amor, hay en ti, hay en mi voz, ay ay Haití...

Shakira:
Hay amor, hay en ti y en mi voz

José Mercé:
Hay amor, hay en ti con mi voz
Ay ay Haití

Sandra Carrasco:
Escucha las campanas que redoblan

Marta Sánchez:
Mmm... ay Haitíii... aaoohhh

WE ARE THE WORLD. WE ARE THE CHILDREN


Diversidad somos tod@s.

La violencia, el odio y el rechazo van ligados a personas que no ven más allá de una frontera que se han creado. La diversidad es la realidad que cada uno de nosotros conformamos. Lo que nos une es mucho más grande que la cultura a la que pertenezcamos, tod@s somos PERSONAS. Cuando comprendamos que la diversidad es el pilar de la humanidad y la sociedad real, podremos decir que hemos abierto un poco más los ojos. En la lucha de los valores humanos, en la lucha por la igualdad y la inclusión no podemos dormirnos ni confiarnos, puesto que, es una lucha constante que requiere la unión de muchas personas unidas por esta misión.Cuántos más seamos, más cerca estaremos del día en que nos podremos mirar a los ojos con respeto
que somos uno.

 

miércoles, 5 de junio de 2013

Una milonga por la igualdad.


El racismo, la xenofobia, el odio en general son factores que pueden desembarcar en guerras interminables...
Si educamos al ser humano desde pequeño en la IGUALDAD, llegará algún día en que todos se den cuenta de que somos IGUALES. Nadie es más que nadie. Por ello, la educación DEBE SER INCLUSIVA desde un primer momento, si no, no se podría llamar 100% educación. 

JORGE DREXLER. MILONGA DEL MORO JUDÍO


LETRA:
Por cada muro un lamento 
en Jerusalén la dorada 
y mil vidas malgastadas 
por cada mandamiento. 
Yo soy polvo de tu viento 
y aunque sangro de tu herida, 
y cada piedra querida 
guarda mi amor más profundo, 
no hay una piedra en el mundo 
que valga lo que una vida. 

estribillo: 
Yo soy un moro judío 
que vive con los cristianos, 
no sé que Dios es el mío 
ni cuales son mis hermanos. 

No hay muerto que no me duela, 
no hay un bando ganador, 
no hay nada más que dolor 
y otra vida que se vuela. 
La guerra es muy mala escuela 
no importa el disfraz que viste, 
perdonen que no me aliste 
bajo ninguna bandera, 
vale más cualquier quimera 
que un trozo de tela triste. 

estribilllo… 
Y a nadie le dí permiso 
para matar en mi nombre, 
un hombre no es más que un hombre 
y si hay Dios, así lo quiso. 
El mismo suelo que piso 
seguirá, yo me habré ido; 
rumbo también del olvido 
no hay doctrina que no vaya, 
y no hay pueblo que no se haya 
creído el pueblo elegido. 
estribillo...............

SAVE THE CHILDREN

Los voluntarios de esta asociación son grandes ejemplos de maestros en busca de la INCLUSIÓN SOCIAL, de la lucha por los derechos de los niños y niñas, sin distinciones ni discriminaciones por su cultura.
El BIENESTAR de los niños es lo primordial.
Para conocer a fondo esta página copio el enlace. !TÚ TAMBIÉN PUEDES COLABORAR!


http://www.savethechildren.es/nuestro_trabajo.php



Tu Buena Causa: No te relajes¡¡¡¡ de Alfonso Linares

Tu Buena Causa: No te relajes¡¡¡¡: Nunca te relajes en la lucha por la igualdad, en pensar que todo está conseguido, en que el camino es el idóneo... Siempre habrá una mejor f...

lunes, 3 de junio de 2013

Imágenes de las mil palabras (Reflexión personal)

Algunas imágenes dicen más que mil palabras. Fotografías que hacen estallar tu mente de pensamientos, que hacen reír o llorar, que te hacen reflexionar o, simplemente, no te llegan a transmitir nada especial. Me gustan las fotografías reales que llegan al corazón aunque sea duro, pero es la realidad y me considero una persona realista. 
De hecho, esto que estoy escribiendo surge de una imagen que acabo de ver hace unos minutos y he pensado en compartir aquí mi reflexión acerca de ella. No es sobre ninguna ONG ni de ninguna asociación, esta vez no. Es una imagen que lleva como texto: "Cuando sea cortado el último árbol, pescado el último pez y desaparecido el último río, el hombre descubrirá que el dinero no se come".

La sociedad, en general, es ambiciosa. Las personas de este siglo somos ambiciosas y, algunas, caprichosas. Creo que se nos olvida demasiadas veces la suerte que tenemos de tener una casa, ropa para vestirnos o, simplemente, agua potable. Cada vez queremos más, aspiramos a más y más. No somos totalmente conscientes de que estamos destruyendo el mundo con nuestro ego y nuestro afán de conseguirlo todo y más. El ártico está en peligro y hay gente que no se da cuenta o que quiere hacer como que no se da cuenta, los países pobres no tienen suficientes ayudas, aunque actualmente no hay que irse muy lejos para observar la miseria de unos y las riquezas de otros. Vivimos en una época, en un período donde hacen falta dos tipos de personas: Pensadores y Luchadores. Aunque el ser pensador creo que lleva intrínseco el ser luchador...
Desde que escuché que el planeta tenía comida suficiente para alimentar de sobra a todo el mundo, mi vida creo que no ha vuelto a ser como antes. 

Tenemos que abrir de una vez los ojos y AYUDAR al vecino que no tiene dinero suficiente para hacer su compra de la semana, al niño que le cuesta más trabajo aprender a leer porque su maestra tiene más de 30 niños en clase, al medio ambiente reciclando y cuidando a los animales, se predica con el ejemplo y no con las opiniones de cada uno. Las opiniones sobran y los ejemplos escasean, por ello, escribo también esto porque pienso que es muy fácil opinar de todo, sobre todo, las personas expertas en todo y en nada que les encanta dar su opinión. Lo que faltan son personas que con su ejemplo hagan el día a día más llevadero, personas luchadoras que no tienen miedo. 

Espero que no nos demos cuenta de todo lo que podríamos haber hecho cuando se seque el último río. En nuestras manos está que toda la situación cambie para mejor en todos los aspectos, desde la educación hasta salvar el medio ambiente. TODO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Si cada persona ayudara con sólo un pequeño gesto, el mundo daría un vuelco. 
Sólo hay que tener ganas de que el mundo sea distinto. 
Por último, añado la foto que me ha hecho hacer la reflexión anterior:


FLASHMOB: !ASÍ CAMINA LA EDUCACIÓN!

Debido a los recortes que estamos sufriendo en muchos sectores de vital importancia, sobre todo, en la sanidad y en la educación, el alumnado del Máster en Educación Inclusiva decidió protestar realizando un flashmob en pleno centro de Córdoba.
Las expectativas se superaron ya que la gente se percató de que algo sucedía. No podemos callarnos y mucho menos, los maestros.

No nos pueden robar nuestros derechos, !No te quedes en casa, podrían quitártela también!

!Por la educación, por una calidad de vida y por los derechos de todas las personas!
 Aquí se ve el vídeo del Flashmob:
http://www.youtube.com/watch?v=0xnceO2ms4c


En la foto estamos Alfonso, Chopin y yo. !Los tres fuimos a reivindicar lo nuestro!